

El pueblo de Igollo se encuentra a 35 metros de altitud y a una distancia con la capital del municipio de 3,6 kilómetros, y de Santander a unos 7 kilómetros.
Delimita al norte con Santander y Piélagos, al sur con Herrera y Camargo, al este con Cacicedo y Herrera y al oeste con Piélagos.
Sus festividades son Santa Eulalia el 12 de febrero, San Benito el 11 de julio y la Merced el 24 de septiembre.
Igollo es destacable por su historia. Esta andadura en la historia comienza ya en el paleolítico, debido a las numerosas cuevas prehistóricas que han sido descubiertas en dicha pedanía. De éstas, cabe destacar la cueva del Juyo, que es considerada como el santuario natural más antiguo del mundo conocido hasta el momento. Pero también, sus casonas nos relatan la historia de Igollo, pues este pueblo cuenta con un conjunto arquitectónico formado por bellas casas y pertenecientes a familias destacadas del siglo XVII. Estas familias nos han dejado su legado en piedra, ya que cada una de estas casas cuenta con diferentes blasones que ennoblecen no sólo a las distintas viviendas sino también al pueblo de Igollo.