




La Ría del Carmen transcurre por las poblaciones de Revilla, Muriedas y Maliaño. Está situada entre los Institutos de Enseñanza Secundaria Ría del Carmen y Valle de Camargo. Es una de las rías interiores situadas en la zona meridional de la Bahía de Santander, donde la influencia oceánica se encuentra más atenuada..
La cabecera se encuentra separada del resto de la ría por unas compuertas que salvan un pequeño desnivel, pero que permiten el flujo de la marea a través de ellas. En este punto se forma un amplio carrizal rodeado de ribera, con sauces y alisos. A estas comunidades principales se añaden los prados de aprovechamiento ganadero y la vegetación ruderal herbácea. Las aves ligadas al carrizal son las que están mejor representadas, además es posible observar especies de aves adaptadas al humedal como gallineta, garza real, ánade real, gavilán o correlimos común.
El conjunto dispone de un gran área con espacios verdes y senderos peatonales a ambos lados de la ría, que se utilizan tanto para la práctica deportiva como recreativa. Dentro de esta zona podemos encontrar una bolera y varios monumentos.
Longitud: -3.845217