



El Monte Litoral Sierra Parayas es la última masa relicta de monte litoral que persiste asociada a la ribera de la ría. Recibe desde antaño diferentes nombres por los que es conocido por las personas del municipio de Camargo y sobre todo del pueblo de Maliaño:
- Los montes litorales han constituido a lo largo de la historia un pilar básico para la supervivencia y el desarrollo de las sociedades ribereñas, Monte del Real es pues, un topónimo para éste monte, ya que de él se extraía la madera para abastecer de navíos a la Armada Real Española.
- Monte de las figuras, representa los juegos que la juventud del Alto Maliaño practicó durante generaciones, consistía en coleccionar extrañas y preciosas figuras que se encontraban por el monte. Se trataba de fragmentos de roca caliza que habían sido labrados por la acción del agua y del tiempo, en ocasiones incluso con fósiles de organismos marinos.
- Monte de la Mina, relacionado con la riqueza mineral del monte y con las importantes actividades de explotación mineral industrial que aquí tuvieron lugar entre los siglos XIX y XX.
Dentro de esta masa arbórea se puede caminar por la Senda de los Porqués, pequeño sendero apto para todos los públicos, que rodea un pozón (laguna artificial) llamado El Montezuco y que permite adentrarse en este maravilloso bosque y disfrutar del paisaje que ofrece en su conjunto.
La Asociación Ría es una entidad sin ánimo de lucro regional y con sede en el municipio de Camargo, que trabaja en la recuperación y el mantenimiento de caminos en los espacios naturales asociados a la cuenca de la Ría del Carmen desde el año 1991. Se ha encargado del estudio exhaustivo del estado de este monte, realizando las actuaciones pertinentes para su conservación.
Longitud: -3.825411