Monumento a Pedro Velarde
Este monumento conmemora el bicentenario del 2 de mayo de 1808. Es un homenaje que el Ayuntamiento de Camargo realizó a la figura de Don Pedro Velarde.
Este monumento conmemora el bicentenario del 2 de mayo de 1808. Es un homenaje que el Ayuntamiento de Camargo realizó a la figura de Don Pedro Velarde.
Esta iglesia fue mandada construir por el Marqués de Villapuente de la Peña en el siglo XVIII, a través de la ampliación de la ermita que ya se encontraba en el lugar, mediante la construcción de dos capillas, una con la Advocación de Nuestra Señora de Guadalupe en México, y la otra para su patro
Se encuentra situada en el Barrio Monasterio.
Ubicado en la Mies de San Juan, junto al aeropuerto de Parayas.
El Museo Escolar Agapito Cagigas se encuentra ubicado en el ático del actual colegio público Agapito Cagigas de Revilla de Camargo.
En 1926 se inauguró el complejo de Escuelas Graduadas y Casas de Maestros de estilo...
CASONA DE GENOZ. CACICEDO
Antigua casona montañesa del siglo XVIII declarada Monumento Artístico, es una de las pocas casonas montañesas bien conservada del Valle de Camargo.
Las ruinas de este castillo, de estilo Prerrománico, se encuentran en el Monte Collado, en el límite entre los pueblos de Escobedo y Camargo. Es un monte público acondicionado y visitable.
Antigua casona montañesa del siglo XVIII declarada Monumento Artístico, siendo una de las casonas montañesas mejor conservadas del Valle de Camargo.
El Museo Etnográfico de Cantabria, ubicado en la casa natal de Don Pedro Velarde en Muriedas, constituye uno de los más importantes museos de la comunidad autónoma. Este edificio histórico fue inaugurado el 12 de octubre de 1966, tras diversos trabajos de rehabilitación.