×
×

Tres pedanías de Camargo celebran sus respectivas fiestas a lo largo de los próximos días

Camargo se despide del mes de agosto con una intensa semana de actividades en la que tendrá lugar la celebración de las Fiestas de los Santos Mártires en Cacicedo, San Ramón en Las Presas de Herrera y El Amparo en Maliaño, patrocinadas por las juntas vecinales de las respectivas pedanías y la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

 

Los Santos Mártires - Cacicedo 

Las actividades para conmemorar los Santos Mártires tendrán lugar mañana miércoles 30 de agosto en Cacicedo y darán comienzo a las 9:00 horas con el chupinazo, al que seguirá a las 12:00 horas la misa solemne cantada por el Coro Parroquial Igollo-Cacicedo, a las 12:30 horas la apertura del parque infantil con castillos hinchables, karts, etc. una hora después la degustación de las tradicionales patatas bravas y a las 14:00 horas el sorteo de una tarta de Tía María.

La actividad vespertina continuará a las 16:30 horas con una nueva oportunidad para disfrutar de las actividades infantiles que culminará a las 19:30 horas con al fiesta de la espuma. La música tomará el protagonismo con la romería verbena que amenizará el trío ‘Leyenda’ a partir de las 21:00 horas, en tanto que a las 22:00 horas se podrán degustar raciones de chorizo a la sidra y a las 24:00 horas tendrá lugar la tradicional corrida del toro de fuego seguido de fuegos artificiales.

 

San Ramón - Las Presas de Herrera de Camargo

En el barrio Las Presas de Herrera de Camargo será el jueves 31 de agosto cuando se celebre San Ramón organizadas por la Comisión de Fiestas de Herrera, con actividades que arrancarán a las 11:30 horas con la apertura del Parque Infantil y a las 12:00 horas la misa solemne en la Parroquia de los Padres Pasionistas. A las 13:00 horas tendrá lugar la actuación del Coro Ronda Amigos de Herrera, y a las 14:30 horas la comida popular gratuita para todos los asistentes.

Tras la sobremesa, a las 16:30 horas comenzará de nuevo el parque infantil con merienda para los niños, a las 17:00 horas tendrá lugar la actuación musical del grupo ‘The Old Romantic Band’ con música de los años 60 y 70, y a las 18:30 horas el primer encierro infantil ‘San Ramonín’ por las calles del pueblo. Para finalizar a las 20:00 horas dará comienzo la disco romería con música de actualidad y a las 23:00 horas se podrá participar en el tradicional bingo.

El Amparo - Alto Maliaño

En cuanto a las Fiestas del Amparo organizadas por la Asociación Cultural Alto Maliaño incluyen el viernes 1 de septiembre a las 9:30 horas el inicio del asado de cerdo al hierro que se repartirá a partir de las 22:30 horas al precio de 2 euros el bocadillo, a partir de las 16:30 horas el inicio del torneo de fútbol sala en las pistas de Punta Parayas y de la fiesta de la espuma, a las 18:00 horas castillos hinchables y las finales del concurso de Bolo Palma Bar Punta Parayas, a las 21:00 horas la conmemoración del cincuenta aniversario del Grupo Scout Cachón del Alto Maliaño, y a las 21:30 horas el comienzo de la macro discoteca con música hasta la madrugada.

El sábado 2 de septiembre en horario de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 horas se podrá ver la exposición de la Asociación Crear y Enseñar en el Centro Cultural Juan de Herrera, de 11:00 a 14:00 horas habrá juegos infantiles tradicionales a cargo de los scouts, y a las 14:00 horas la Gran Paellada que se podrá degustar al precio de 2 euros la ración,  elaborada por la Asociación Cultural Alto Maliaño.

Ese día por la tarde, a partir de las 17:00 horas se celebrará la carrera ciclista popular para todas las edades por las calles del pueblo, a las 19:30 horas la entrega de premios, a las 21:00 horas la romería con la orquesta Luna Negra que se prolongará hasta la madrugada, y a las 22:00 euros una gran Sardinada al precio de un euro en colaboración con la Asociación de Pescadores Valle de Camargo.

Finalmente, el domingo 3 de septiembre a las 12:00 horas tendrá lugar la misa solemne, seguida una hora más tarde de la actuación de la Rondalla El Cachón y el bingo solidario con Guinea Ecuatorial en el patio de la Iglesia, a los que seguirá a las 13:30 horas la degustación de patatas bravas.

La tarde dominical incluye a las 18:30 horas la actuación de Juglares de Genoz, una macrodiscoteca a las 20:30 horas en el patio de la Iglesia, una Gran Chocolatada con la colaboración de Sobaos Serafina a las 22:00 horas, y a las 23:00 horas un espectáculo de fuegos artificiales.