×
×

Tres localidades del municipio de Camargo celebran sus fiestas esta semana

Camargo se despide del mes de agosto con la celebración de las Fiestas Santos Mártires en Cacicedo, de las Fiestas de San Ramón en Las Presas de Herrera, y de las Fiestas del Amparo en el Alto Maliaño.

En Cacicedo los actos para conmemorar la festividad de los Santos Mártires se celebrará el jueves 30 de agosto y arrancarán a las 9:00 horas con un gran chupinazo que abrirá la jornada, seguido a las 12:00 horas de la misa cantada por el Coro Parroquial Igollo-Cacicedo, la apertura del Parque Infantil media hora después, así como la degustación a las 13:30 horas de patatas bravas amenizada por Los Juglares de Genoz, y a las 14:00 horas el sorteo de una tarta de la Tía María.

Por la tarde, a las 16:30 horas se retomará el Parque Infantil seguido a las 18:30 de fiesta de la espuma, a las 21:00 horas comenzará la verbena amenizada por la Orquesta Alhambra, a las 22:00 horas se podrán reponer fuerzas con una degustación de salchichas, a las 24:00 horas tendrá lugar la tradicional corrida de toro de fuego y fuegos artificiales, y a las 00:30 horas se cerrarán los actos con una chocolatada para todos los asistentes

Al día siguiente, el viernes 31 de agsoto, la localidad de Herrera acogerña la celebración de las Fiestas San Ramón en Las Presas, que organizan la Asociación Río Bolado y la Junta Vecinal, que arrancarán a las 11:30 horas con el Parque Infantil, seguido a las 12:00 horas de la Misa en la Parroquia de los Padres Pasionistas de Las Presas, a las 13:00 horas la actuación del Coro Ronda Amigos de Herrera en la campa de las fiestas, y a las 14:30 la comida popular.

Tras la sobremesa, las actividades se retomarán por la tarde a partir de las 16:00 horas la el Parque Infantil con merienda para los más pequeños, seguido media hora después de talleres infantiles impartidos por Loli, a las 19:30 horas una actuación de magia a cargo de Red-Black y a las 21:00 horas un Festival de Hip Hop con Asen, Ingenio, Patrón, EME Records y artistas invitados.

Finalmente, a las 22:30 se dará inicio a la disco-romería, a las 23:00 horas se celebrará un bingo, y a las 24:00 horas se servirá una chocolatada seguida de fuegos artificiales.

 

Fiestas del Amparo

El Alto Maliaño celebrará del 31 de agosto al 2 de septiembre las Fiestas del Amparo, organizadas por la Asociación Cultural Alto Maliaño y el patrocinio de la Junta Vecinal de la localidad, que comenzarán el viernes a las 16:30 horas con una fiesta de la espuma en Punta Parayas y la disputa de un torneo de fútbol sala, actos a los que seguirán a las 18:00 horas los castillos hinchables, a las 20:00 horas el concierto del grupo Acoplados V7, a las 21:30 macrodiscoteca en el patio de la Iglesia y a las 22:30 horas reparto de bocadillos de asado de cerdo al hierro al precio de 2 euros la ración.

El sábado 1 de septiembre desde las 10:00 horas se celebrará un torneo de tenis de mesa en el pabellón del Colegio Juan de Herrera, y en el Centro Cultural comenzará la exposición de la Asociación Crear y Enseñar que se prolongará a lo largo de toda la jornada, a las 11:00 habrá juegos infantiles tradicionales y a las 14:00 horas una gran paellada al precio de 2 euros la ración.

Por la tarde, a las 17:00 horas comenzará la carrera ciclista popular, a las 19:00 horas actuarán los Juglares de Genoz, a las 21:00 horas tendrá lugar la romería-verbena con la Orquesta Tentación, y a las 22:00 horas se celebrará una gran sardinada al precio de un euro la ración.

En cuanto al domingo 2 de septiembre, habrá tres magdaleno desde las 10:30 horas, a las 12:00 misa, seguida de la actuación de la Rondalla El Cachón y piteros, bingo solidario y degustación de patatas bravas. Finalmente a las 19:00 horas el grupo ‘Aires de feria’ ofrecerá una actuación de sevillanas, a las 20:30 horas comenzará una macrodiscoteca en el patio de la Iglesia, y a las 22:00 horas se celebrará una chocolatada.