

La playa artificial de Punta Parayas, lugar de baño y descanso en verano para muchos camargueses y visitantes, cuenta a partir de hoy, sábado 3 de junio, con servicio de socorrismo acuático que se va a prestar a lo largo de todo el verano hasta el mes de septiembre, con el objetivo de velar por la seguridad en este entorno y proceder en las atenciones de cualquier incidencia que se produzca relacionada con acciones de salvamento acuático o aplicación de primeros auxilios.
Además, los socorristas también podrán dar aviso sobre las posibles anomalías que detecten en la zona de baño, como las relacionadas con el estado del agua y de los equipamientos, que puedan afectar al uso normal del servicio.
Horarios
El servicio se va a prestar en horario de 11:30 a 19:30 horas. En concreto, en la primera quincena de junio durante los fines de semana, en la segunda quincena de junio también los días laborables, en julio y agosto el mes completo, en la primera quincena de septiembre durante la todos los días, mientras que en la segunda quincena de este mes los fines de semana.
En total se prestarán un total de 1.440 horas de servicio, y se contará durante los meses de julio y agosto con dos socorristas, y en junio y septiembre con dos socorristas los fines de semana y con uno durante las jornadas laborables.
Punta Parayas
La playa de Punta Parayas, situada en un entorno espectacular, en la zona interior de la Bahía de Santander, consta de una playa artificial de 32 metros de ancho con amplios escalones hacia el mar y cubierta de material antideslizante que facilita el baño y el descanso, un par de duchas, una fuente, además de un prado aledaño en el que poder disfrutar del sol y las vistas.
Discurre a su lado el carril bici, muy utilizado por el paisanaje para pasear, correr, ir en patines o en bicicleta. Durante los meses del verano el Ayuntamiento de Camargo también proporciona un servicio de préstamo gratuito de bicicletas para que todo aquel que quiera recorrerlo. Posee además unas instalaciones deportivas municipales que constan de una pista polideportiva para la práctica de futbol, balonmano y baloncesto y una bolera de uso público.
En su zona más elevada, existe un gran área de campas y arbolado donde hay distribuidas por todo el espacio, mesas y barbacoas, una fuente, además de diferentes paseos y entornos en los que perderse disfrutando de las vistas que ofrece la pequeña altitud.