

Este sábado 12 de agosto se celebrará en Punta Parayas en horario de 16:00 a 21:00 horas el primer encuentro del programa ‘EnlazArt Camargo’ organizado por las concejalías de Educación, Juventud y Medio Ambiente bajo la coordinación del programa Camargo Municipio Educativo, con el objetivo de ofrecer a públicos de todas las edades actividades de ocio educativo y saludable a través del arte.
Tras esta primera cita que se celebrará en la zona de costa del municipio, junto al paseo marítimo y al lado de la playa artificial, la actividad se trasladará el día 19 de agosto al entorno de la Cueva de El Pendo, y está previsto que en próximas ediciones ‘EnlazArt Camargo’ llegue hasta otros lugares emblemáticos y pintorescos del municipio.
Se trata de una iniciativa de carácter gratuito que está abierta a la participación de vecinos de Camargo, ciudadanos de otros municipios, colectivos y asociaciones, y que busca dar mayor visibilidad a distintos espacios del municipio y favorecer el conocimiento que la ciudadanía tiene de esos lugares para contribuir con ello a hacer visibles elementos del patrimonio municipal que no son perceptibles en la cotidianidad.
En virtud a su ubicación, en esta primera jornada la temática girará en torno a la mar, y por ello se llevarán a cabo varios talleres coordinados por el colectivo Recrearte como los titulados ‘La mar salada’, ‘Taller de creatividad con motivos marinos’ y ‘El mundo de los océanos’, que permitirán acercar un medio tan unido a Camargo como es el marino a todos los asistentes.
Otra de las actividades centrales en la jornada del sábado 12 de agosto será una intervención artística dirigida por Juan López, natural de Maliaño y profesional de las artes plásticas de reconocido prestigio mundial, a la que se seguirá en torno a las 19:00 horas la degustación de una sardinada gratuita para todos los asistentes, y posteriormente sobre las 20:00 horas la actuación musical y plástica de Mehnai y Yeyo.
Esta será la primera actividad de ‘EnlazArt Camargo’, que tendrá su continuación el sábado día 19 de agosto en el entorno del Pendo, con una jornada que ofrecerá la posibilidad de tomar parte en talleres y en actividades diversas relacionadas con este rico entorno en el que conviven la Cueva del Pendo declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, toda la zona declarada a finales del pasado año Área Natural de Especial Interés (ANEI) y otros agentes y atractivos sociales como la Bodega El Pendo o los Viveros de la Fundación Naturaleza y Hombre.