×
×

Llega a Camargo el prestigioso festival de cine de montaña ‘Mendi Tour’

El centro cultural La vidriera de Camargo va a acoger, el próximo jueves 23 de marzo, el prestigioso festival de cine de montaña ‘Mendi Tour’, que llega al Municipio de Camargo con un amplio cartel de películas sobre deportes de montaña, exploración, aventura, cultura y medioambiente, donde de manera gratuita, aficionados de la montaña y amantes de la naturaleza y de la aventura en general podrán disfrutar de estas proyecciones.

Esta cita permitirá disfrutar en Camargo de los documentales premiados y más interesantes del Bilbao Mendi Film Festival (BMFF) que tuvo lugar el pasado mes de diciembre, siendo esta cita, uno de los certámenes de referencia del cine de montaña con gran prestigio a nivel internacional que en la última edición logró congregar a más de 9.000 personas.

 

Las proyecciones de estos documentales, se van a llevar a cabo el 23 de marzo en dos sesiones, mañana y tarde:

La sesión matinal comenzará a las 11 horas, con la proyección de la cinta estadounidense ‘The mysteries’ dirigida por Skip Armstrong sobre los saltadores BASE con la fotógrafa  Krystle Wright como protagonista, y continuará con el documental austríaco ‘Annapurna III-Unclimbed’ dirigido por Jochen Schmoll sobre la expedición al Himalaya del 2016 dirigida por David Lama y que contó con los alpinistas austriacos Hansjörg Auer y Alex Blümel en su intento de escalar la arista sureste del Annapurna III.

Posteriormente se proyectará la película canadiense ‘The highway’ dirigida por Mike Douglas sobre la historia de Stan Ray y su sueño de esquiar la Cordillera de Tántalus, y la película gala dirigida por Vladimir Cellier ‘Metronomic’ que muestra de manera muy visual una reunión del equipo de dobles de escenas ‘Flying Frenchies’, los bailarines suspendidos en el aire de la ‘Compagnie 9.81’, los músicos de la banda ‘Radio Monkey’ y el equipo de Baraka Films.

El último documental que se podrá ver por la mañana será ‘The important places’, film estadounidense dirigido por Gnarly Bay y Forest Woodward que obtuvo el premio al Mejor Guión en el BMFF de 2016. Cuenta la historia de Forest Woodward, que lleva a su padre de 77 años de edad, Doug, a descender el Gran Cañón cuando han pasado 43 años desde que el progenitor lo descendió por última vez con un kayak hecho en casa.

En cuanto a la sesión vespertina, comenzará a las 20 horas con el documental suizo ‘E.B.C. 5300m’ dirigido por Léonard Kohli, premio al Mejor Cortometraje en el BMFF 2016 que muestra la vida en el campo base del Everest y reflexiona sobre la necesidad de controlar esta forma de turismo, al que seguirá otro pase de ‘Annapurna III-Unclimbed’ y  la cinta estadounidense ‘Dodo´s delight’, premio en la categoría de Mejor Película Deporte y Aventura en el BMFF 2016 que describe las aventuras de Sean Villanueva, Nico Favresse, Olivier Favresse y Ben Ditto cuando se embarcan con la intención de escalar paredes de Groenlandia y la isla de Baffin.

Como broche, la sesión finalizará con la proyección de la película eslovaca ‘Freedom under load’ galardonada con el Gran Premio en el BMFF de 2016. La cinta está dirigida por Pavol Baravas y muestra la última generación de porteadores de los montes Tatras y su forma de vida en esta cordillera situada en la frontera entre Polonia y Eslovaquia.