
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Camargo celebrará este sábado 18 de mayo la segunda cita del programa ‘Camargo en Marcha’ con una excursión guiada de carácter gratuito por Maliaño y Muriedas que permitirá descubrir todos los secretos del yacimiento de las Termas Romanas de la Mies de San Juan.
Con salida desde La Vidriera a las 10:00 horas, los participantes podrán conocer en detalle este conjunto arqueológico ubicado junto al Aeropuerto de Parayas, que en 2002 fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica, y que constituye un verdadero cronograma de los procesos históricos que se desarrollaron en el municipio durante los últimos dos milenios, ya que en esa zona se encuentran restos de varias épocas desde la Edad Antigua hasta la Edad Moderna.
En concreto, las excavaciones llevadas a cabo entre 1995 y 1998 por un grupo de arqueólogos del Colectivo para la Ampliación de Estudios de Arqueología Prehistórica (CAEAP) permitieron descubrir unas termas romanas de finales del siglo I d.C. y remodelaciones que se dieron en el siglo II d.C. Igualmente, se hallaron sobre esas ruinas la planta de una iglesia románica construida en el siglo XII dedicada a San Sebastián y dependiente de la Colegiata de Castañeda, y en torno a ella se localizó una amplia y densa necrópolis medieval fechada entre los siglos VIII y XVII.
Las inscripciones para participar en esta actividad están abiertas a todos los públicos en general y pueden realizarse llamando a los teléfonos 651013636 y 646547107, o en propia la sede de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo ubicada el barrio La Venta de Revilla.
‘Camargo en Marcha’
El programa ‘Camargo en Marcha’ tiene como objetivo contribuir a que los vecinos puedan conocer el patrimonio cultural y medioambiental del municipio, a través de itinerarios sencillos en los que los participantes estarán acompañados por guías que irán ofreciendo información detallada de cada uno de los lugares por los que se pasa.
Esta iniciativa se ha puesto en marcha tras el éxito de participación que obtuvieron las salidas que se realizaron en las pasadas jornadas dedicadas al Patrimonio Cultural del municipio que se celebraron a finales de 2018 y comienzos de 2019, y como fase inicial se han programado tres salidas que se ampliarán en función de la respuesta del público
La primera salida se celebró el 7 de abril y permitió recorrer Escobedo y Camargo pueblo y, tras la visita a la Mies de San Juan del 18 de mayo, la tercera marcha se celebrará el 8 de junio con salida a las 10:00 horas desde el Alto de la Morcilla y permitirá conocer tanto la hipotética vía romana de Agripa como el posterior Camino de Santiago.
En cada una de las marchas se ofrecen explicaciones ‘in situ’ sobre la importancia histórica y patrimonial de los lugares que se visitan, y cuenta con la colaboración de otros departamentos como la Escuela de Medio Ambiente o la Concejalía de Educación.
Se trata de itinerarios que también están presentes en el espacio virtual de la plataforma online TurisTour Camargo 360º, de tal manera que cualquier persona puede visitarlos a través de página web municipal, donde encontrará completa referencia al trazado de la ruta, ficha histórica, visión de 360 grados y audio guía.