×
×

Las Normas de Protección del ANEI El Pendo-Peñajorao se elaborarán a través de un proceso participativo

Esta semana se ha celebrado el primer encuentro oficial de la Comisión de Seguimiento y Coordinación del Área Natural de Especial Interés (ANEI) El Pendo-Peñajorao, con el objetivo de establecer la hoja de ruta de cara a elaborar las Normas de Protección de este espacio natural perteneciente a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.

El concejal de Desarrollo Local y Turismo del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, que ha presidido el encuentro junto al director general de Medio Natural del Gobierno de Cantabria, Antonio Lucio, ha explicado que “en las próximas semanas se iniciará un proceso de participación que contempla varias reuniones”, de cara a “recabar propuestas, sugerencias y opiniones, y a consensuar entre los distintos agentes sociales que estén interesados cuáles serán las reglas para proteger este espacio y garantizar así su conservación”.

Además, el ANEI permitirá promover este espacio que abarca un total de 168,62 hectáreas -lo que supone un 5% del territorio de Camargo- como un recurso para la difusión del patrimonio natural, y por ello, Gómez ha subrayado que “se trata de una fase fundamental de cara a establecer el alcance del ANEI así como el régimen de protección, uso y gestión de este espacio protegido”, y por ello se quieren analizar las aportaciones de todas aquellas personas o entidades que deseen participar en este proceso.

Las Normas de Protección constituirán el instrumento básico de gestión del ANEI, ya que describirán los valores a conservar, identificará los riesgos y las amenazas, regulará el régimen específico de usos y actividades, y garantizará la conservación de los mismos, prevaleciendo incluso sobre el planeamiento urbanístico.

El concejal ha recordado que el reconocimiento como ANEI efectuado hace un año por el Gobierno de Cantabria se llevó a cabo después de que el actual Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) retomara las gestiones para obtener la declaración que se iniciaron por el Ayuntamiento entre los años 2007 y 2011, superando así el parón sufrido en la pasada legislatura.

También ha enfatizado que el área que abarca el ANEI constituye “un espacio de gran valor arqueológico, paisajístico y medioambiental”, en el que se ubica la Cueva de El Pendo declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, los Covachos de Peñajorao o la Ermita de San Pantaleón.

Así, cuenta con un sistema kárstico que representa un excelente ejemplo de cómo los fenómenos kársticos modelan el relieve generando un paisaje peculiar, constituyendo un drenaje natural cuyo destino final es la surgencia y Cueva de Fuente Vieja, dentro del Lugar de Importancia Comunitaria del Río Pas, y donde destaca por un variado uso de los espacios con viñedos, viveros, viviendas, usos deportivos, científicos, o agropecuarios, entre otros.

En cuanto a la fauna y la flora, las cuevas albergan en su interior una gran riqueza faunística, especialmente de invertebrados especialistas de estos medios subterráneos, además de una comunidad de murciélagos, con algunas especies incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria, y sus alrededores comprenden un área incluida dentro del Plan de Protección del Litoral integrada formaciones arbóreas y arbustivas propias de los ecosistemas litorales cantábricos.

Por ello, los objetivos generales del ANEI son conservar y en su caso restaurar los hábitats terrestres y acuáticos existentes, proteger la recarga del sistema acuífero, la calidad del agua y de los ecosistemas relacionados, conservar el patrimonio kárstico y la biodiversidad cavernícola, regular el uso público de este espacio natural protegido promoviendo su uso como recurso didáctico en la enseñanza de contenidos compatibles con los objetivos de conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad, aplicar el principio de precaución en las intervenciones que puedan afectar a los ecosistemas y a los diferentes hábitats y especies presentes, y promover la colaboración interadministrativa.