×
×

Las jornadas de divulgación ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’ pondrán en valor el amplio y valioso patrimonio cultural del municipio

Con motivo del Año Europeo Del Patrimonio Cultural, el Ayuntamiento de Camargo ha organizado unas jornadas de divulgación que bajo el título ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’ y que se van a celebrar a partir del 15 de noviembre, tiene como objetivo poner en valor  la riqueza arqueológica, histórica y arquitectónica del municipio, a través de un programa de actividades gratuitas como conferencias, rutas guiadas y una exposición.

En concreto, la programación incluirá cuatro conferencias en el Centro Cultural La Vidriera a cargo de prestigiosos expertos, rutas guiadas de comunicación y peregrinación para recorrer a pie, que atraviesan Camargo, así como una exposición que se celebrará en La Vidriera y que pondrá el colofón a estas actividades el 31 de diciembre.

Además, la Concejalía de Turismo da un paso importante con la nueva  plataforma digital ‘TurisTour Camargo 360º’, que permitirá a los visitantes conocer a través de sus ordenadores o de sus dispositivos móviles los principales recursos arqueológicos del municipio y realizar visitas virtuales a través de contenidos inmersivos.

En la presentación de las jornadas los representantes del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) han estado acompañados por Valeriano Teja, coordinador de las jornadas y comisario de la exposición además de presidente de la asociación ‘Senda Cultural en Busca de la Vía de Agripa’; José Manuel Morlote, miembro de GAEM Arqueólogos; y Felipe Santiago Sainz en representación de la compañía Virtual Media TRES60.

Durante la presentación, el concejal de Turismo Eugenio Gómez, además de invitar a todos los vecinos y visitante en participar en estas jornadas y acercarse al rico Patrimonio camargués a través de esta plataforma virtual, ha aprovechado su intervención para avanzar que su departamento está trabajando en la posibilidad de convertir la exposición en una muestra permanente, gracias al abundante material con el que se cuenta, así como su intención de poder contar en el municipio con una oficina de información turística que sirva como punto de atención y recepción de visitantes.

 

Programa de actividades de las jornadas

Las jornadas arrancarán el 15 de noviembre a las 20:00 horas en La Vidriera con la conferencia del doctor en Arqueología y Prehistoria y miembro de CAEAP, Ramón Montes titulada ‘Patrimonio arqueológico de Camargo’ en la que realizará un recorrido por el patrimonio de Camargo, mientras que el 22 de noviembre a las 20:00 horas será Enrique Campuzano Ruiz, director del Museo Diocesano de Santillana del Mar, el conferenciante de la charla titulada ‘Patrimonio religioso en Camargo’ en la que realizará un repaso a estos elementos desde la edad media hasta nuestros días.

El 13 de diciembre a las 20:00 horas el Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea de la UC, Miguel Ángel Aramburu-Zabala Higuera, ofrecerá la conferencia titulada ‘Patrimonio arquitectónico civil de Camargo’ en la que analizará la difícil convivencia y conservación del patrimonio rural y urbano en Camargo, y el 20 de diciembre a las 20:00 horas el propio Valeriano Teja ofrecerá la conferencia ‘Camargo, un enclave estratégico de comunicaciones a lo largo de la historia’, en la que abordará la influencia que ha tenido en el patrimonio del municipio su ubicación geográfica.

Por otro lado, las rutas se celebrarán los días 17 y 24 de noviembre y estarán enfocadas a personas de todas las edades. La primera de ellas se celebrará sobre un recorrido de 7,2 kilómetros bajo el título ‘Recorriendo la Hipotética Vía de Agripa por Camargo’ y permitirá conocer una de las vías de comunicación más utilizadas por los romanos durante las Guerras Cántabras, mientras que la segunda se titulará ‘Siguiendo el tradicional e histórico Camino de Santiago por Camargo’ y a lo largo de 7,1 kilómetros ofrecerá la posibilidad de conocer este recorrido.  

Ambas rutas tienen programada la salida a las 10:00 horas desde el Alto de la Venta de la Morcilla, y contarán con guías y un autobús al final del trazado que permitirá a los participantes regresar al punto de inicio. Las inscripciones gratuitas se pueden realizar llamando a los teléfonos 649 606 933, 656 739 672, 606 213 916.

Finalmente, el 18 de diciembre a las 20:00 horas se inaugurará en la Sala de Exposiciones de La Vidriera la muestra ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’, que se podrá visitar hasta el 31 de enero y que mostrará toda la historia de Camargo y la evolución a lo largo de los siglos, desde la prehistoria hasta nuestros días, así como el patrimonio de las diferentes periodos históricos.

Teja también ha señalado que a estos contenidos se ha sumado la publicación de un folleto que recoge los elementos patrimoniales del municipio y una serie de rutas acorde a cada época histórica, con información accesible a través del teléfono móvil, que fue ya empleado por los participantes del maratón fotográfico de este año que tenía como hilo temático el patrimonio del municipio.

 

Recorridos virtuales con Turistour Camargo 360

El acto también ha servido para dar a conocer la innovadora plataforma ‘TurisTour Camargo 360o’, que será accesible desde el portal web del Ayuntamiento de Camargo (https://www.aytocamargo.es/), la página web de turismo de Camargo (http://camargoturismo.es/) o directamente tecleando en nuestro navegador la dirección http://camargo360.es/TURISTOUR_CAMARGO_360/, y está adaptada a todo tipo de equipos informáticos.

La plataforma permitirá realizar  visitas virtuales audioguiadas, al contar con locuciones del director de la emisora municipal Radio Camargo, Julio Moral, creadas para entender y disfrutar del gran patrimonio cultural y natural del municipio de Camargo, y busca además convertirse en una potente herramienta de marketing digital, destinada a captar a nuevos visitantes y turistas, de cara a impulsar a esos turistas digitales a visitar después  el municipio en persona.

Desarrollada por la empresa Virtual Media 360o, esta plataforma cuenta con cuatro grandes apartados como son el Turismo Cultural, el Ecoturismo, la Vía Agripa y el Área Natural de Especial Interés (ANEI) El Pendo-Peñajorao, e igualmente propone cinco rutas temáticas por el Valle de Camargo, cada una de ellas  con su mapa digital, hitos de interés turístico y galería fotográfica.

Así, los usuarios podrán conocer a través de sus dispositivos la amplia y creciente oferta turística del municipio de Camargo, entre los que se incluyen una selección de doce bienes culturales, encabezados por la Cueva de El Pendo, Patrimonio de la Humanidad. Además, en el apartado de Ecoturismo se describen cinco bosques singulares para disfrutar de ellos realizando rutas; en la sección de la Vía de Agripa se podrá viajar en el tiempo a través de  los tesoros culturales y naturales que conserva; y en el ANEI El Pendo- Peñajorao se podrá visitar este excepcional espacio natural que es ejemplo de la perfecta unión entre la cultura y la naturaleza.

Además, en próximas actualizaciones se incorporarán nuevos productos turísticos, de cara a completar el impulso al sector turístico que se está efectuando en esta legislatura, con el objetivo de convertirlo en un destacado sector para el desarrollo económico del Valle.