×
×

Las  Fiestas de San Vicente Mártir se celebrarán del 19 al 22 de enero

Ya se ha dado a conocer el programa de las Fiestas de San Vicente Mártir con las que se abrirá el calendario festivo del municipio este año, y que se van a celebrar del jueves 19 al domingo 22 de enero.

Los actos de estas fiestas, tan arraigadas al municipio, arrancarán el jueves 19 de enero en el Centro Cultural de Estaños con la actuación musical de Hermes de la Torre a partir de las 19 horas, que servirá para inaugurar las fiestas con un recital de música cubana de todos los tiempos al que seguirá la degustación de un vino español entre los asistentes.

El viernes 20 de enero será el salón de Plenos del Ayuntamiento el que acogerá una de las citas más esperadas como es el tradicional pregón de las fiestas a partir de las 20 horas, que en esta ocasión correrá a cargo de José Luis Calvo Martínez, natural de Maliaño y vecino de Muriedas que ha desarrollado su trayectoria profesional como periodista en la cadena SER, Radio Cadena Española, Radio Nacional de España en Cantabria y Burgos, semanario y diario El Norte, y Radio Camargo, emisora municipal en la que además se responsabilizó de su creación y puesta en marcha.

A lo largo de su carrera, el  pregonero ha colaborado además en diferentes programas en Onda Cantabria y actualmente junto a Paco Pis conduce el espacio ‘Pasamos de los 40’ en Arco FM, una pasión por la radio que a día de hoy compagina con su trabajo en el Ayuntamiento de Camargo.     

Tras el acto oficial, el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas acogerá la degustación de morcilla preparada por las mujeres y hombres de la propia Asociación San Vicente, que estará amenizada con la música de pito y tambor de José Luis y el Cachas.

Al día siguiente, el sábado 21 de enero, el Centro Cultural de Estaños acogerá al mediodía una actuación del Taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del Taller de Pandereta de la Asociación San Vicente, y cuarenta y cinco minutos después se darán a conocer a los ganadores del Gran Concurso de Tortilla Española. Los platos a concurso se podrán presentar hasta las 12 horas, y tras la entrega de premios habrá degustación de tortilla y caldo.

El sábado por la tarde, los niños y niñas se podrán divertir entre las 16 y las 19 horas con el Parque Infantil que se instalará en la pista deportiva del Pabellón del IES Muriedas, donde habrá hinchables, talleres y juegos, mientras que a las 18,30 horas se celebrará una Gran Chocolatada preparada y servida por los integrantes de la Asociación San Vicente.

 

Misa y comida de hermandad

El domingo 22 de enero a las 12 horas se celebrará en la Iglesia de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas la misa mayor en honor al santo, y a las 13 horas tendrá lugar la procesión del santo acompañada con los Picayos y Danzas de Cantabria por la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

A las 14 horas el Pabellón polideportivo del IES Muriedas acogerá la comida de hermandad servida por Ángel Lezcano, con un suculento menú que estará compuesto por alubias rojas con chorizo, costilla y morcilla, postre, pan y bebida.

El precio para participar en la comida será de 5 euros por cubierto, y los tickets se pueden adquirir en los establecimientos Loli (C/ Eulogio Fernández Barros n° 10, Muriedas), Covirán Villalobos (Avd. de Bilbao n° 56, Muriedas), Covirán El Crucero (Avd. de Santander n° 5, Muriedas) y en la Asociación San Vicente.

Además, a las 16,30 horas se celebrará un sorteo de regalos con los números del ticket de la comida, y a las 17 horas tendrá lugar la actuación del Coro de la Asociación San Vicente acompañados por la Rondalla el Cachón, a los que seguirá a las 17,30 horas la música de baile amenizada por Salas, hasta finalizar una gran traca pirotécnica con la que se despedirán los actos hasta el año próximo.