×
×

Las actividades de las Jornadas Micológicas de Cantabria tendrán lugar del 21 al 26 de octubre en su trigésimo aniversario

El municipio de Camargo acogerá,  del 21 al 26 de octubre, las actividades que se van a llevar a cabo con motivo de la celebración de las XXX Jornadas Micológicas de Cantabria.

La labor desarrollada por la Sociedad Micológica de Cantabria a lo largo de estas tres décadas ha puesto el nombre de Camargo además de en toda España, a nivel internacional. Gracias a estas jornadas no sólo los vecinos del municipio se acercarán a participar de estas actividades, sino que además estas jornadas harán que numerosas personas de otros lugares visiten el municipio de Camargo y disfruten con este amplio programa de actos.  La cultura, la vida saludable, gastronomía, el cuidado del medio ambiente y el respeto a nuestro entorno, son algunos de los valores que se difunden en estas jornadas y desde la sociedad.

Programación

Las actividades arrancarán el viernes 21 con la tradicional inauguración de las jornadas en la sede, ubicada en la Plaza María Blanchard, a la que seguirá el sábado la salida al campo en búsqueda de ejemplares que mostrar en la exhibición que se llevará a cabo al día siguiente. Desde la asociación recuerdan que las setas deberán ser recogidas en cestos, separadas, con dos ejemplares por especie, envueltas en papel o aluminio para que no sufran aplastamientos en el transporte. Los ejemplares se entregarán en buen estado de conservación ese mismo sábado, en horario de 17 a 20 horas, en la bolera municipal para realizar su clasificación de cara a la exposición del domingo.

En la jornada dominical, desde las 9 horas comenzará el montaje de la exposición de setas y hongos que se podrá ver hasta las 14 horas, mientras que a las 10 horas dará inicio el concurso de Pintura Infantil para edades comprendidas entre los 7 y los 12 años, cuyo reparto de premios tendrá lugar a las 13 horas. Antes, el cuentacuentos Alberto Sebastián amenizará la mañana a los pequeños con relatos sobre’ Cuentos del bosque’, y tras la entrega de premios las 13,30 horas se repartirá entre los asistentes una degustación de setas cultivadas acompañada de bebida.

Conferencias

El lunes 24 se celebrará una jornada de puertas abiertas en la sede de la asociación en horario de 17 a 21 horas, en tanto que las jornadas del martes y del miércoles estarán dedicadas a dos conferencias a cargo de expertos en la materia que tendrán lugar en el Centro Cultural La Vidriera a partir de las 20 horas.

Así, el martes 25 el socio de la Sociedad Micológica Cántabra, José Ignacio Gárate ofrecerá una charla coloquio sobre ‘Iniciación a la micología’ con la que se busca atender a “la demanda” de información que les realiza la gente que quiere introducirse en el mundo de la micología, en tanto que el miércoles 25 de octubre será Valentín Castañera quien ofrezca una conferencia acerca de las ‘Setas comestibles y sus dobles tóxicas’ con las que pondrá el colofón a estas jornadas.

Revista Yesca

La presentación de las jornadas ha servido además para dar a conocer los contenidos del número 28 de la revista Yesca que edita la propia Sociedad Micológica Cántabra con el apoyo del Ayuntamiento de Camargo, que en esta edición recoge un artículo a cargo de Aurelia Paz Conde, Pascal Chautrand y Claude Lavoise, sobre el descubrimiento de una nueva especie en Córcega, la Genea amici.

A lo largo de 160 páginas la revista cuenta con numerosos contenidos, entre los que también se ha destacado el artículo de Miguel Ángel Pérez de Gregorio acerca del hallazgo por primera vez en la península ibérica de la Russula camarophylla.