×
×

La Vidriera acogerá una reunión abierta para que vecinos y colectivos realicen propuestas y sugerencias de cara a elaborar las Normas de Protección del ANEI El Pendo-Peñajorao

El próximo miércoles 31 de enero a partir de las 19:00 horas se celebrará en La Vidriera una reunión abierta a agentes sociales y vecinos que estén interesados en tomar parte, para avanzar en la elaboración de las Normas de Protección del Área Natural de Especial Interés (ANEI) El Pendo-Peñajorao que establezcan las reglas que aseguren la conservación de este espacio.

El Concejal del área, Augenio Gómez ha señalado que se trata de “un proceso participativo abierto a entidades y colectivos así como a vecinos a título particular, para realizar propuestas y sugerencias de cara a establecer las normas que permitan garantizar la protección de esta área así como su régimen de protección, uso y gestión”.

El edil ha enfatizado que se trata de un proceso muy importante dado que se va a establecer las normas que van a proteger “uno de los espacios naturales más importantes de toda Cantabria, ya no sólo porque allí se ubica la Cueva de El Pendo que este año 2018 celebrará el vigésimo aniversario de la obtención de la declaración de Patrimonio Mundial por la UNESCO, sino porque allí también se ubican los Covachos de Peñajorao, la Ermita de San Pantaleón, y constituye además un espacio de gran valor desde el punto de vista arqueológico y medioambiental”.

La zona de aplicación del ANEI cuenta con un sistema kárstico característico y un variado uso de los espacios, y alberga además una gran riqueza de fauna y flora, donde destacan los invertebrados así como especies de murciélagos incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria, y como formaciones arbóreas y arbustivas incluidas dentro del Plan de Protección del Litoral.

El documento normativo garantizará la conservación de estos elementos ubicados en el ANEI, regulará el régimen específico de usos y actividades de esta zona que también está incluida en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, identificará los riesgos y las amenazas, y especificará los valores que tienen que ser conservados.

El ANEI El Pendo-Peñajorao abarca un total de 168,62 hectáreas y su función principal es la conservación de los hábitats y la protección de los espacios naturales, la regulación de su uso como recurso didáctico,y el impulso de la colaboración interadministrativa para cuidar de esta zona a través de la Comisión de Seguimiento y Coordinación del Área Natural de Especial Interés El Pendo-Peñajorao en la que están representados el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Camargo.