×
×

La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde se celebrará en Camargo del del 2 al 5 de mayo con una variada programación

  • by Anónimo (no verificado)
  • Abr 23, 2019
  • 0 comments

Aquí el programa de actividades al completo: http://camargoturismo.es/sites/default/files/archivos/folleto_2_de_mayo.pdf

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este año la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde del 2 al 5 de mayo con una variada programación en la que se volverá a recordar al militar camargués, cuyo papel fue fundamental en la Guerra de la Independencia que enfrentó al pueblo español contra las tropas de Napoleón, y cuya figura servirá de referencia para rememorar la época en la que vivió el capitán de artillería a través de numerosas actividades de calle para toda la familia.

La alcaldesa, Esther Bolado, y los concejales de Cultura y Tiempo Libre, María Fernández y Gonzalo Rodeño, respectivamente, han presentado el cartel de las fiestas de esta edición, que ha sido elaborado por el ilustrador camargués Luis Revuelta, y han dado a conocer los actos que se celebrarán en esa primera semana de mayo, que estarán centrados en el teatro, la danza, la música, y la gastronomía.

Los representantes municipales han destacado que “se trata de actuaciones de calle para niños y adultos” con los que “se quiere evocar aquella época y homenajear también a los vecinos de Camargo y los habitantes de otros lugares de nuestro país que compartieron con Velarde un tiempo que fue determinante para el futuro de España”.

“Fueron acontecimientos que además tuvieron su reflejo en numerosas expresiones artísticas, y por ello vamos a contar en esta fiesta con compañías locales y de otros puntos de Cantabria y de España que van a recrear no sólo aquellos hechos, sino también las costumbres y el arte de aquella época”, han señalado.

Igualmente, han querido agradecer la colaboración de las entidades y las personas que se han sumado a la organización de esta fiesta, y han animado a vecinos y a visitantes a recorrer las calles del centro urbano de Camargo durante esos días para participar en los actos y disfrutar de ellos.

La programación comenzará el 2 de mayo a las 12:00 horas en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria, la que fuera Casa natal de Pedro Velarde, donde se celebrarán los actos institucionales de homenaje y honores al militar camargués y a los Héroes del 2 de Mayo, que consistirán en una misa cantada por el Coro de la Asociación San Vicente de Muriedas.

A continuación se representará en ese emplazamiento la obra de teatro ‘La Virgen de los venerables’, de Bartolomé Esteban Murillo, con interpretación de Jesús Palomino, Manuel Ruval y Fernando Rebanal.

Además, ese mismo día a las 19:00 horas, también en los exteriores del  Museo Etnográfico de Cantabria, se celebrará un concierto a cargo del Orfeón Cántabro dirigido por César Vinagrero, con entrada gratuita, en el que se interpretarán temas tradicionales y de época.

 

Inauguración del Mercado Tradicional

El viernes la actividad comenzará a las 17:00 horas con la inauguración del Mercado Tradicional Montañés, que se ubicará durante la fiesta en las calles Constitución y peatonal de Eulogio Fernández Barros, y ofrecerá a los visitantes la oportunidad de disfrutar de productos gastronómicos y artesanos.

Además, este acto de apertura del mercado contará con la animación de la Agrupación Folklórica Valle de Camargo, la Banda de Gaitas el Carmen, Megrada Tradicional, y de Gaiteros al Tresbolillu.

A las 18:00 horas en la zona del mercado se podrá disfrutar con las ‘Estampas Goyescas’ que ofrecerá Dantea, y a las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá el espectáculo ‘El Cantar de las Comadres', con música popular acompañada de instrumentos tradicionales.

Posteriormente a las 20:00 horas Dantea ofrecerá el espectáculo ‘Boleras y Cachucas’ y a las 21:00 horas grupos de animación representarán en este céntrico espacio del casco urbano el espectáculo ‘El ritual del fuego’.

Actividades del fin de semana

La programación del sábado comenzará a las 11:00 horas con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, seguido de 11:30 a 13:30 horas de talleres para niños y zona infantil en la Plaza de la Constitución, y a las 12:00 horas pasacalles con Megrada Tradicional y la Agrupación Folklórica Valle de Camargo.

A las 13:00 horas Dantea ofrecerá a los visitantes sus ‘Estampas Goyescas’ así como una clase magistral en la Plaza de la Constitución en la que podrán tomar parte todas las personas que lo deseen.

Para completar el programa de la primera mitad del sábado, a las 14:15 horas la Plaza de la Constitución acogerá la celebración de una comida popular de hermanamiento en la que se podrá degustar un espectacular asado de ternera servido con patatas y acompañado de bebida al precio de 2 euros por ración.

Tras la sobremesa, la actividad se retomará el sábado a las 16:30 horas con la celebración de juegos populares para niños y mayores en la Plaza de la Constitución, seguido a las 17:00 horas en la zona del mercado de un espectáculo infantil de títeres de la compañía Teatro Arbolé que presentará ‘Las aventuras de Pelegrim’.

A las 17:45 horas habrá concentración de danzantes, coros y grupos para ofrecer a partir de las 18:00 horas por la zona del mercado el espectáculo ‘Coros en Ronda’ con los coros Ronda Valle de Camargo y Amigos de Herrera y la participación de la Academia de Danza Gloria Rueda.

El escenario de la Plaza de la Constitución acogerá a las 19:00 horas la actuación del Grupo de Teatro Velarde que interpretará las piezas tituladas ‘El Expolio’, ‘El juego de la Oca’, ‘El Convento’ y ‘El Asedio’, dirigidas por el dramaturgo Fernando Rebanal, que es también su autor.

A las 20:00 horas la Academia Gloria Rueda ofrecerá en ese mismo escenario el espectáculo ‘Ocurrió en el 2 de Mayo’, a las 21:00 horas grupos de animación ofrecerán en la plaza ‘El ritual del fuego’, y a las 22:00 horas la programación del sábado se cerrará con el espectáculo de música y danza ‘Zingaristán, la tierra de las almas libres’ de la compañía Kabayla Zingary .

Al día siguiente, las actividades dominicales comenzarán a las 11:00 horas con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, seguido de juegos infantiles, a las 12:00 horas pasacalles con la Banda de Gaitas El Carmen y Megrada Tradicional, y a las 13:00 de Dantea con sus ‘Estampas Goyescas’.

A las 16:30 horas se celebrarán en la Plaza de la Constitución juegos populares para niños y mayores, a las 18:30 horas habrá pasacalles por la Agrupación Folklórica Valle de Camargo y Gaiteros al Tresbolillu, y a las 19:00 horas los actos por este año se cerrarán con el espectáculo que ofrecerá el grupo Jueves de Boleros en el escenario de la Plaza de la Constitución con la interpretación de boleros y habaneras.

Teatro de calle

A los espectáculos ya mencionados, habrá que sumar en distintos horarios varias actuaciones teatrales y animación de calle con improvisación y humor, que se ofrecerán en varios pases en el recinto de la Plaza de la Constitución y en las calles del mercado.

Los integrantes de la compañía Bambolea Teatro serán los encargados de interpretar estas piezas cargadas de imaginación, humor e ingenio, en las que se buscará especialmente la interacción con el público, y que llevan por título ‘Los adivinos de la derrota’, ‘Napoleón y su corte’, ‘Los expulsados’, ‘La gran batalla’, ‘Los paisanos y sus locos rituales’, y ‘El combate de los bufones y saltimbanquis’

Jornadas gastronómicas

Además, entre el 2 y el 5 de mayo se celebrará una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, en las que tomarán parte numerosos establecimientos hosteleros del municipio, que ofrecerán la oportunidad de degustar pinchos elaborados expresamente con motivo de esta fiesta al precio de 1,50 euros, o acompañados de caña o vino de crianza al precio de 2,50 euros.

El público, por medio de sus votos a su pincho favorito, participará además en un sorteo de tres premios de 300, 200, y 100 euros en vales de compra para gastar en los establecimientos colaboradores. Para ello, únicamente se tendrá que entregar la cartilla rellenada en el punto de información turística que se ubicará en la Plaza de la Constitución.