×
×

Finaliza la exposición que ha mostrado el importante legado aportado por Camargo al patrimonio cultural

La exposición ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’ que desde el pasado 18 de diciembre se ha podido visitar en el Centro Cultural La Vidriera, celebró ayer su acto de clausura con una visita guiada y la presentación del catálogo de la muestra en la que se han recopilado a modo de resumen los principales contenidos que se han ofrecido.

El alcalde en funciones, Héctor Lavín, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, presidieron los actos de clausura acompañados por los ediles de Servicios Municipales y de Deportes, Ángel Gutiérrez y Gonzalo Rodeño respectivamente, y por los comisarios de la exposición, Ramón Montes y Valeriano Teja, que fueron los encargados de realizar una última visita guiada al numeroso público que se congregó en la sala en esta jornada final.

Durante el acto, Lavín destacó la importancia de esta exposición “que ha ofrecido contenidos muchos de ellos inéditos hasta ahora” con los que se ha podido realizar un “amplio recorrido” por la historia del Valle “desde los primeros asentamientos humanos”, y con la que “hemos podido mostrar la importancia que este territorio que hoy es Camargo ha tenido siempre para Cantabria, España y el conjunto de Europa como enlace estratégico y como nudo de comunicaciones”.

El también primer teniente de alcalde subrayó la “importancia de dar a conocer nuestra historia” ya que “nos hace sentirnos aún más orgullosos de nuestro municipio y nos permite situar a Camargo en el lugar de la historia que merece” y, en este sentido, elogió la labor llevada a cabo en esta legislatura por Eugenio Gómez desde la Concejalía de Turismo.

Esta exposición es sólo el principio de la labor de difusión que se quiere realizar sobre patrimonio cultural ya que, tal como señaló Gómez, su intención es llevar a las ferias turísticas a las que acuda Camargo herramientas como la plataforma digital TurisTour Camargo 360º que se ha estrenado en esta exposición y que permite realizar visitas virtuales, además de otros elementos que se han expuesto en esta muestra.

Esta exposición está enmarcada dentro del trabajo que se está realizando a lo largo de esta legislatura para poner en valor los tesoros arqueológicos y arquitectónicos del municipio, con la Cueva de El Pendo como elemento más destacado.

La muestra ha permitido a los visitantes realizar un viaje por la historia de Camargo a través del patrimonio cultural perteneciente a los diferentes periodos históricos, desde la prehistoria hasta nuestros días, a través de con variado material como reproducciones, fotografías, esculturas, mapas, contenidos audiovisuales, etc. sobre las diferentes épocas.

Así, en La Vidriera se ha podido ver la reproducción de una pintura de la cierva de la Cueva de El Pendo que se ha realizado expresamente para esta exposición, una recreación de un ajuar de la Edad de Bronce, monedas halladas en la Mies de San Juan de los años 238-282 d.C., o numerosas muestras de la arquitectura civil y religiosa del municipio o restos del patrimonio industrial.

El acto de clausura, que contó también con la presencia del exalcalde Ángel Duque, incluyó la interpretación de varias piezas musicales de compositores europeos a cargo de la formación ‘Trimanía Ensemble’.