×
×

‘Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su tiempo’ | PROGRAMA

Un año más Camargo celebrará, del 27 de abril al 2 de mayo, la ‘Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su tiempo’, con una amplio programa de actividades, más completo que en años anteriores y para todo tipo de público. El objetivo de esta celebración es que estas fiestas sirvan de unión entre pueblos y para el disfrute de todos los vecinos, resaltando el espíritu, las costumbres y la forma de vivir de aquellos años.

Pincha aquí para ver el programa completo: http://camargoturismo.es/sites/default/files/archivos/librillo_2_de_mayo...

 

Programa de actividades

En cuanto a los actos centrales, arrancarán el viernes 28 de abril con la inauguración a las 17 horas del Mercado Tradicional Montañés ‘Homenaje a Pedro Velarde’, que acompañará en los siguientes días desde las 11 horas, y contará con animación musical de época a cargo de las agrupaciones Mégrada Tradicional y Al Tresboliyu, y animación itinerante de personajes populares del siglo XIX a cargo de Rebanal Teatro en la calle Constitución y calle Eulogio Fernández Barros.

A las 20 horas se celebrará un pequeño acto de apertura institucional de las fiestas en el escenario de la Plaza de la Constitución al que seguirá la actuación del Coro San Vicente de Muriedas, que cantará canciones populares de nuestra tierra en homenaje a Velarde, y a continuación un recital de poesía teatralizada a cargo de Absenta Poetas y Rebanal Teatro titulada ‘A España’, original del siglo XIX.

Posteriormente, también en la Plaza de la Constitución, el Coro Tercera Edad de Muriedas cantará habaneras y canciones montañesas y a las 21,15 horas se representará la obra ‘Pinceladas de Velarde’, pieza original de Fernando Rebanal y Joaquín de Diego que recoge cuatro momentos de la vida del héroe durante su infancia y su juventud.

El sábado 29 de abril tras la apertura del mercado, darán comienzo los talleres para niños en la zona infantil de la calle Constitución, a la que seguirá en la misma zona la obra de teatro de guiñol ‘Se armó el 2 de mayo’, que también se podrá volver a disfrutar a las 18 horas. Actividades éstas que se podrán disfrutar a lo largo de los siguientes dos días.

A las 16 horas habrá una espectacular exhibición de deportes populares montañeses para niños y mayores en la Plaza de la Constitución, y a las 19 horas comenzará desde el Parque de Cros el gran desfile que recorrerá el centro urbano y que desembocará en la Plaza de la Constitución.

Tras la llegada del desfile, previsto para las 20 horas, comenzará el gran baile popular, en el que podrán tomar parte todos los vecinos y visitantes en la Plaza de la Constitución. Aquí la Agrupación Folklórica de Camargo será la encargada de abrir el baile, a la que seguirá Gloria Rueda y su escuela que dirigirán los bailes populares de folklore español, mientras que la Escuela de Danza Dantea estará a cargo de los bailes cortesanos y de los bailes de la escuela bolera.

Ese mismo sábado a las 21,00 horas La Rondalla el Cachón de Maliaño cantará temas populares de Cantabria, y a las 21,15 horas se representará la teatralización de la obra poética del autor del siglo XIX Manuel Bretón de los Herreros titulada ‘El Baratero’, a cargo de Rebanal Teatro. Después, a las 21,30 horas ‘Los Hermanos Cosío’ ofrecerán un concierto con temas propios inspirados en la música de la Montaña.

 

Gran asado de una vaca el domingo

El domingo desde las 11,30 horas se celebrará, junto a las actividades matinales, una exhibición y talleres de esgrima histórica y deportiva para todos los públicos, a cargo de la Sala de Armas Tercio Norte de Maliaño, en la Plaza de la Constitución, junto a distintas agrupaciones de Bilbao, Burgos y Cantabria.

A las 14,15 horas tendrá lugar otro de los actos principales, como es la gran comida popular en la Plaza de la Constitución, en la que se podrá disfrutar de un espectacular asado de vaca con guarnición de patatas fritas y bebida al precio de 2 euros que calcula ofrecer entre 1.200 y 1.500 raciones y repetir “el éxito rotundo del año pasado”. Además, todos los que asistan caracterizados de época disfrutarán de la degustación gratuitamente, y Dantea amenizará la estancia con microespacios de teatro y danza con pases a las 14,15 y 16 horas.

También el domingo a las 20 horas tendrá lugar un recital de canciones populares a cargo de la Coral Mateo Escagedo, y seguidamente Rebanal Teatro presentará la teatralización de la poesía ‘La canción del pirata’ de José de Espronceda. Además, a las 20,30 horas se ofrecerá el espectáculo de danza de Dantea ‘Café Cantante’ exclusivo para esta fiesta, y a las 21,30 horas un recital de música tradicional con Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco con sus tradicionales romances, tonadas, coplas picarescas e improvisaciones.

El lunes 1 de mayo, tras las actividades de mañana, destaca a las 18,30 horas en la Plaza de la Constitución el espectáculo de danza de Gloria Rueda exclusivo para esta fiesta ‘Aires de sangre y gloria’ y a las 19,30 horas música coral tradicional con el coro Voz de la Venta, al que seguirá la dramatización del romance recogido por Maza Solano titulado ‘Velarde’. A las 20 horas, tendrá lugar un recital con la música de la época de Pedro Velarde a cargo del Dúo Arcis y a las 21 horas la fiesta se despedirá hasta el próximo año con la obra ‘Pinceladas de Velarde’.

Por último, el martes 2 de mayo, el Museo Etnográfico de Cantabria, casa natal de Pedro Velarde, acogerá desde las 12 horas los actos institucionales de homenaje a Pedro Velarde y a los héroes del 2 de mayo, amenizados con el espectáculo de Dantea ‘Estampas goyescas’.

 

Otras citas

Por otro lado, el Museo Etnográfico va a realizar visitas guiadas gratuitas del 24 al 30 de abril en horario de 10,11,12,13,16 y 17 horas –salvo el domingo que el último pase será a las 14 horas-, mientras que del 24 al 27 de abril en el Centro Cultural La Vidriera se va a poder visitar la exposición de Trajes de época a cargo del taller dirigido por Mercedes Alonso.

Además, el 27 de abril va a dar comienzo otro de los grandes eventos que acompaña a estas fiestas como son las jornadas gastronómicas del ‘Pincho Goyesco’ en la que veintitrés establecimientos de Camargo ofrecerán sus pinchos al precio de 1,50 € o pincho más caña o crianza a 2,50 €. El público, por medio de sus votos a su pincho favorito, podrá participar en el concurso presentando el sello de cuatro locales en los que haya consumido y entrar en el sorteo de tres premios de 300, 200 y 100 euros.

También se celebrará ‘La rifa de mayo’ consistente en el sorteo de tres premios para los que compren en al menos dos comercios de ACEARCA entre el lunes 24 de abril y el lunes 8 de mayo, quienes podrán tomar parte en el sorteo de tres premios de 300, 200 y 100 euros en vales de 20 euros, para gastar en los comercios asociados.