

Este domingo 7 de abril da comienzo el programa ‘Camargo en Marcha’, dirigido por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Camargo que acogerá una serie de rutas guiadas de carácter gratuito que permitirán a los vecinos conocer el patrimonio cultural y medioambiental del municipio, donde los participantes estarán acompañados por guías que irán ofreciendo información detallada de cada uno de los lugares por los que se pase.
Esta actividad se lleva a cabo después del éxito de las pasadas jornadas dedicadas al Patrimonio Cultural del municipio, que tuvieron lugar a finales de 2018 y comienzos de 2019, para dar respuesta a los numerosos peticiones de los vecinos de continuar con las marchas guiadas que se organizaron en dichas jornadas.
Como fase inicial se han programado tres salidas, si bien la idea es que, en función de la respuesta del público y de la participación que se registre, se puedan preparar nuevas salidas hasta visitar la totalidad de localidades del municipio.
La primera de las salidas de ‘Camargo en Marcha’ se celebrará el próximo domingo día 7 de abril a las 10:00 horas, y arrancará en la Plaza de Antonio Vela de Escobedo. Una ruta de unas cuatro horas que permitirá realizar un recorrido circular de dificultad moderada por las localidades de Escobedo y Camargo pueblo, donde se podrán conocer detalles sobre la Casona de estilo barroco del Barrio Monasterio, el Monte Collado, la Casona de Reigadas, la Iglesia y Necrópolis de San Pedro, el Castillo del Collado, el nacimiento del Río Collado, la Ermita de Nuestra Señora de Solares, La Iglesia de San Miguel de Camargo, la Ermita de Santa Cruz, el Pozón de la Ruperta, o el Encinar de Escobedo y la Cantera de Bilbao.
La segunda de las salidas se celebrará el 18 de mayo con salida a las 10:00 horas desde La Vidriera y estará incluida en el contexto histórico romano con una vista principal a las Termas Romanas de la Mies de San Juan, mientras que la tercera salida se celebrará el 8 de junio con salida a las 10:00 horas desde el Alto de la Morcilla y permitirá conocer tanto la hipotética vía romana de Agripa como el posterior Camino de Santiago.
Inscripciones
Las inscripciones están abiertas a todos los públicos en general y pueden realizarse llamando a los teléfonos 651013636 y 646547107, o en la propia la sede de la Escuela de Medio Ambiente de Camargo ubicada el barrio La Venta de Revilla.
Cada una de las salidas previstas contará con explicaciones ‘in situ’ de la importancia histórica y patrimonial del bien por el que se visita, y para llevarlas a cabo se contará con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente que ya tiene reconocida experiencia en este tipo de actividades.
Los itinerarios de estas rutas también están presentes en el espacio virtual de la plataforma online ‘TurisTour Camargo 360º’, de tal manera que cualquier persona puede visitarlos a través de página web municipal, donde encontrará completa referencia al trazado de la ruta, ficha histórica, visión de 360 grados y audio guía.