×
×

El patrimonio industrial del municipio protagonista de la segunda ruta guiada y grauita del programa ‘Camargo en Marcha’

  • by Anónimo (no verificado)
  • Feb 11, 2020
  • 0 comments

El próximo sábado 15 de febrero se celebrará la segunda etapa gratuita del programa anual de rutas guiadas ‘Camargo en Marcha’ con las que el Ayuntamiento de Camargo quiere dar a conocer a lo largo de 2020 a vecinos y visitantes el importante patrimonio cultural y medioambiental del municipio .

En el caso de la jornada del sábado, bajo la denominación de ‘El Camargo industrial’ los participantes podrán descubrir la influencia que ha tenido la intensa actividad industrial y minera de finales del siglo XIX en el Camargo contemporáneo, al ser éste uno de los municipios más industrializados actualmente de toda Cantabria con once polígonos industriales que ocupan más de un millón de metros cuadrados.

La marcha comenzará a las 10:00 horas desde el Centro Municipal de Empresas del Polígono de Trascueto y recorrerá las localidades de Maliaño, Muriedas y Revilla dando a conocer detalles de grandes industrias como La Vidriera, la S.A. Cros, la Standard Eléctrica S.A., la Tejería Trascueto S.A. o la Sociedad Española de Productos Dolomíticos.

Estas grandes empresas propiciaron a su vez la creación a su alrededor de un importante tejido de empresas auxiliares y de talleres que transformaron a Camargo, ya que fueron el origen de la conformación del casco urbano Maliaño-Muriedas, incentivaron la explotación de numerosas canteras y minas, atrajeron a numerosos trabajadores procedentes de toda Cantabria y de regiones como Castilla y León, y fomentaron el desarrollo de importantes infraestructuras públicas.

Insripciones

Las personas interesadas en participar en esta ruta que se prolongará hasta las 13:30 horas pueden inscribirse de manera gratuita enviando un correo electrónico a camargo@cantabriaenmarcha.com, o bien desde el formulario electrónico disponible en la aplicación http://app.cantabriaenmarcha.com que también cuenta con información adicional sobre todas las marchas, y se recomienda a los participantes que lleven calzado y ropa cómoda y algo de picoteo ya que a mitad del recorrido se realizará un breve descanso para reponer fuerzas.

El programa de ‘Camargo en Marcha’ se lleva a cabo en colaboración con EcoCultural, Virtual Media 360 y se prolongará hasta el mes de diciembre proponiendo salidas que permitirán descubrir los principales recursos turísticos de los ocho pueblos del municipio, así como lugares de gran interés como el entorno del Área Natural de Especial Interés El Pendo-Peñajorao, o las rutas del Camino de Santiago Histórico o la Hipotética Vía de Agripa.