×
×

El grupo ‘Mala Reputación’ encabeza el amplio cartel con el que se conmemora el XX Festival Camargo Joven

El próximo 17 de junio, dentro de las Fiestas de San Juan de Maliaño, se celebrará en el escenario ubicado en el aparcamiento de Cross, el XX Festival Camargo Joven, que de manera gratuita permitirá disfrutar desde las 17:00 horas hasta la 1:30 de la madrugada de numerosos conciertos y actividades previas de ocio relacionadas con la música desde el mediodía.

En esta edición especial en la que se conmemoran las dos primeras décadas de andadura del certamen, se ha preparado un amplio cartel con grupos de relevancia como ‘Mala Reputación’, ‘Los Perezosos’, ‘The Birras’, ‘Mi Pequeña Venganza’, ‘End Bleeding’, y ‘Saco Roto’, además de la Escuela LEM, que vienen a sumarse al destacado programa de conciertos de las fiestas de Maliaño de este año, donde sobresale la presencia de nombres como Andy y Lucas el 24 de junio a las 22:30 horas o Carlos Núñez en la noche del 23 al 24 de junio tras la hoguera de San Juan.

La lista de grupos de este XX Festival Camargo Joven está encabezado por la banda ‘Mala Reputación’, formación asturiana que este año 2017 ha presentado su nuevo disco ‘El Arte de la Guerra’, con el que inician una gira que les llevará a numerosas ciudades, siendo el de Camargo su único concierto eléctrico en Cantabria programado hasta ahora.

El grupo de Cangas de Onís, formada por Daviz Rodríguez, Kiko Martínez, Michi Candás y Juan Santamaría, cuenta con una larguísima trayectoria que les ha llevado a publicar siete discos de estudio y uno en directo desde su fundación en 1995, y le han permitido convertirse en un referente estatal. Desde hace más de más de 20 años, ‘Mala Reputación’ es una referencia dentro del rock en castellano, vendiendo miles de copias de sus discos y actuando en numerosas ocasiones en los principales festivales del país, como el Viña Rock o el Derrame Rock.

Por su parte ‘Los Perezosos’ vuelve a la carga tras varios años de inactividad con energías renovadas y un nuevo disco bajo el brazo titulado ‘En ese sentido’. Los de Unquera, con Fernando Yabar a la cabeza, son sin duda uno de los grupos cántabros más importantes de la década de los noventa, época en la que pisaron innumerables escenarios publicando un total de tres discos de estudio llenos de temas ya clásicos del rock cántabro que se podrán volver a escuchar en el festival camargués.

Otro de los grandes grupos que tocará el próximo 17 de junio en Camargo será ‘The Birras’, que tiene un lugar privilegiado en la historia del rock de Cantabria. Fundados en 1994, los de Renedo siguen manteniendo su actividad con conciertos puntuales que sirven para disfrutar con todas las canciones que integran su extensa discografía, y que asegurarán la diversión en el escenario de Cros.  

El cartel de este año también cuenta con la presencia de ‘Mi Pequeña Venganza’, grupo camargués que sigue presentando su último disco ‘Preguntas’, publicado en 2016. Un álbum que les ha llevado a actuar en numerosos conciertos dentro y fuera de Cantabria, como vienen haciendo prácticamente desde que iniciaran su carrera hace siete años, y que les ha permitido actuar en lugares como Madrid, Vizcaya, Asturias, o León. Tras grabar recientemente su videoclip ‘Disparos’ -dirigido por Álvaro Oliva y con numerosas localizaciones en Camargo- ‘Mi Pequeña Venganza’ volverá a mostrar su directo en el escenario de San Juan.

Otra de las atracciones de este XX Festival Camargo Joven será la presencia de ‘End Bleedin’ que constituye una cita obligada para los amantes del metal. Formados en 2015, cuentan en sus filas con experimentados músicos que hacen un sonido muy potente y constituyen una de las bandas a tener muy en cuenta dentro de la escena cántabra.

El cartel se completa con ‘Saco Roto’, formación camarguesa integrada por Hugo Arcera, Álvaro Díaz, Diego Lezcano, y Óscar Marín surgida a finales de 2013 con influencias de grupos como Barricada o Rosendo, que es uno de los grupos más activos de la comunidad autónoma y una de las principales formaciones emergentes del panorama cántabro gracias a un directo muy potente. Su primer trabajo ‘Golpea’ logró vender el medio millar de copias, lo que les llevó a importantes festivales de música como el ‘Rock in Reinosa I’ en el que compartieron cartel con grupos como La Pegatina o Los Zigarros, y a ganar la primera edición del ‘Concurso de Bandas Azeros Rock Festival– Insonoro.com’, y actualmente están presentando su segundo disco titulado ‘Tiempos Modernos’.

Además, a lo largo de la jornada la Escuela LEM (Laboratorio de Enseñanza Musical) será la encargada de llevar a cabo varias actividades encaminadas a dar a conocer el uso de los instrumentos a los niños y a animarles a que se interesen por la música, mientras que la emisora de radio ARCO FM se encargará de retransmitir el festival en directo.