
El próximo sábado 19 de mayo, la Escuela de Medio Ambiente de Camargo llevará a cabo la tercera de las salidas interpretativas gratuitas organizadas dentro del programa ‘Descubrir nuestro medio’.
Estas actividades tienen como objetivo ofrecer a los vecinos la oportunidad de conocer el patrimonio cultural y natural del municipio y generar una relación más estrecha con el entorno.
En esta cita, que tendrá lugar en horario de 8:45 a 14:00 horas, tiene por título “Camargo y el Camino de Santiago: El Camino del Norte” y recorrerá las localidades de Revilla, Herrera y Cacicedo, donde se ofrecerá la oportunidad de conocer esta vía de peregrinación a su paso por el municipio, parando en lugares de interés como ermitas y casonas, disfrutando de panorámicas, realizando reconocimiento de plantas medicinales, etc. siempre guiados por los símbolos del camino.
La excursión cuenta con un máximo de 25 plazas, y los participantes viajarán en el autobús municipal desde Muriedas -salida en la parada del centro urbano de la Avenida de Bilbao sentido Guarnizo- hasta Revilla para completar el tramo de la etapa nº6 del Camino del Norte que se inicia en Muslera, para llegar hasta Cacicedo donde se tomará el autobús de regreso.
Este programa dirigido a público adulto y a las familias comenzó el mes de marzo con una visita a los restos arqueológicos de las termas romanas de la Mies de San Juan, su segunda cita abordó el Camargo en la Época de Pedro Velarde y, tras recorrer el Camino de Santiago del Norte, finalizará en próximas semanas con una visita a ‘El Bosque de Peñas Blancas’ de Revilla.
Información e inscripciones
Las personas que deseen participar deberán inscribirse previamente en el teléfono 651013636, y se recomienda que lleven ropa y calzado adecuado, agua y aperitivo, y protección solar.
Además, quien no pueda participar en la jornada del sábado 19, tendrá la oportunidad de realizar este mismo recorrido el domingo 20 de mayo con motivo de la actividad ‘Conocer Camargo en familia’ que se celebra dentro del programa de la I Semana de las Familias. En este caso, al tratarse de plazas limitadas las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente en el teléfono 646 547 107.