×
×

Camargo seguirá colaborando con la UC para desarrollar los Cursos de Verano

Se ha llevado a cabo recientemente un encuentro entre representantes del Ayuntamiento de Camargo, la alcaldesa del municipio Esther Bolado y el concejal de Formación Eugenio Gómez, y técnicos municipales, con el vicerrector de Cultura y Participación Social de la Universidad de Cantabria, Tomás Antonio Mantecón, la directora general de Cursos de Extensión Universitaria de la UC, Marina Torres, el director de los Cursos de Verano de las Sedes de Camargo y Santander, José María Zamanillo.

El objetivo de esta reunión ha sido el de hacer balance de los Cursos de Verano celebrados en 2016 en el municipio de Camargo y abordar las posibles novedades para las próximas ediciones.

Tanto desde el Ayuntamiento de Camargo como desde la UC, la valoración ha sido muy positiva, registrándose una participación de 170 alumnos tanto en cursos como en conferencias.

Camargo acoge esta actividad desde el 2009, por lo que la alcaldesa ha manifestado el “compromiso de seguir colaborando” con la institución académica para “continuar ofreciendo a los camargueses la posibilidad de continuar ofreciendo una oferta formativa y cultural de calidad” y para que el municipio “siga siendo sede de esta actividad como viene haciendo desde 2009”.

Desde el ayuntamiento se estudiará incrementar la aportación que realiza el Consistorio así como la introducción de nuevas propuestas formativas relacionadas con campos como las nuevas tecnologías y la prehistoria, que permitirán hacer aún más atractiva la oferta de actividades.

Por otro lado, se analizará la posibilidad de modificar la ubicación en la que se desarrollan las conferencias con el objetivo de favorecer que un mayor número de personas puedan acceder a estas citas. Los cursos por sus características se seguirán desarrollando en el Centro de Empresas, pero en relación a las conferencias, se plantean otros marcos, como podría ser La Vidriera, ya que por su propio formato y por los temas que se tratan en ellas podrían atraer a un público más amplio en emplazamientos más cercanos al centro urbano.

En la edición de 2016 los alumnos tuvieron la oportunidad de acercarse al mundo de la programación de videojuegos a través del curso titulado ‘Introducción al desarrollo de videojuegos 2D con Unity’, se acercaron al campo de la robótica y la impresión en tres dimensiones con el curso sobre ‘Arduino, robótica e impresoras 3D’, y abordaron la búsqueda de nuevos nichos de dinamización turística a través del curso sobre la ‘Promoción turística en entornos no turísticos’.

Además, este año Camargo acogió conferencias abiertas al público en las que se abordaron temas como la indumentaria popular de Cantabria en el primer tercio del siglo XIX, el patrimonio geológico de nuestro municipio y del conjunto de la región, o el papel del Camino de Santiago como vía de intercambio cultural.