×
×

Camargo abre mañana un intenso fin de semana musical con el XXII Festival Camargo Rock y con el espectáculo ABBA-The Gold Experience

  • by Anónimo (no verificado)
  • Jun 20, 2019
  • 0 comments

Las Fiestas de San Juan de Maliaño acogerán mañana viernes 21 de junio en el recinto festivo de Cros a partir de las 20:00 horas el XXII Festival Camargo Rock, que ofrecerá al público la oportunidad de disfrutar con los conciertos gratuitos de La Fuga, Poetas de Botella, A Duras Penas, y Venganza a Saco.

También mañana viernes se celebrará en la Plaza de la Constitución a partir de las 22:00 horas, tras el pregón de las fiesta que pronunciará Valentín Castañera, el espectáculo musical ABBA-The Gold Experience, que constituye el mejor reconocimiento actual al famoso grupo sueco y que se podrá disfrutar también de manera gratuita.

Estos eventos organizados por el Ayuntamiento de Camargo constituyen el inicio de un intenso fin de semana musical en la Fiestas de San Juan de Maliaño, que incluirán además el sábado en Cros el concierto de Vicky Larraz con los grandes éxitos de Olé Olé y el concierto de Soraya Arnelas, el domingo el XI Festival Plenilunio Folk con The Tannahill Weavers, Filandera y Miguel Cadavieco; y el lunes el grupo Killer Queens con un concierto tributo a la banda de Freddie Mercury, además de varios conciertos itinerantes por el centro urbano a través de la iniciativa ‘La Calle del Ritmo’ el viernes y el sábado.

Para abrir boca a un intenso fin de semana musical, el XXII Festival Camargo Rock tendrá como cabeza de cartel a La Fuga, sin duda una de las bandas de mayor éxito de la historia del rock en Cantabria, que actualmente está integrada por Pedro (voz y guitarra), Nando (guitarra), Alex Sanz (bajo) y Edu (batería), con más de 500 conciertos a sus espaldas en una decena de giras, y nueve discos publicados hasta la fecha.

El grupo se formó en 1996 y en 1998 grabaron su primer disco ‘Mira’, en el que se incluían temas que alcanzaron la categoría de himnos como ‘Primavera del 87’, ‘Por verte sonreír’ o ‘Al pie del cañón’, y que supuso además la primera gira de presentación más allá de los límites de Cantabria.

A partir de entonces la auténtica marca distintiva del grupo comenzó a ser un estallido de directo potente con temas como ‘P’aquí p’allá’, ‘Hasta nunca’, ‘Pedazo de morón’, ‘Los de siempre’, ‘Pa volar’, ‘Conversación habitación’,o ‘Majareta’. Después llegaría el quinto trabajo de estudio, ‘Negociando gasolina’ (2005), con el que las cifras de venta confirmaron el estatus de La Fuga en primera línea del rock estatal, y otros temas imprescindibles en su repertorio como ‘Buscando en la basura’, ‘Amor de contenedor’ o ‘Heroína’.

Tras la salida de Rulo de la banda en 2009, La Fuga presentó Pedro (ex Mr. Fylyn) como nuevo vocalista y a Raúl Serrano como bajista, y en 2016 la banda cumplió 25 años de rock'n'roll sobre los escenarios y lo celebró por todo lo alto con una gira sin descanso por todo el país que culminó con la grabación de un dvd en directo en marzo de 2017.

El XXII Festival Camargo Rock contará además con Poetas de Botella, formación de Astillero nacida en 2005 que muy pronto consiguió hacerse un hueco en el panorama regional consiguiendo ser considerado el grupo revelación de la música cántabra; con el grupo A Duras Penas, banda fundada en el verano de 2016 por Toño Quevedo y Ángel Rodríguez, al cual tiempo después se incorporó como percusionista Jesús Barrul; y con Venganza a Saco, unión especial para esta cita de dos de las bandas más representativas de Camargo, como son Mi Pequeña Venganza y Saco Roto, en la que contarán con la colaboración de otros artistas como Nano Teja de Los Clientes de la Noche, Roberto San Millán de Poetas de Botella y más invitados sorpresa.

 

ABBA-The Gold Experience

Mientras el rock suena en el escenario de Cros, en la Plaza de la Constitución el público asistente podrá disfrutar tras el pregón del espectáculo musical gratuito ABBA-The Gold Experience, con temas emblemáticos como ‘Chiquitita’, ‘Dancing Queen’, ‘Mamma mia’, ‘The winner takes it all’, ‘Gimme gimme’, ‘Voulez vous’, ‘Fernando’ o ‘Waterloo’.

El espectáculo está dirigido por Fernando Gonzalo, cuenta con las voces de José Antonio Pardial, Antonio Tomás, María Bayo y Lorena Jamco, y con un ballet profesional con coreografía de Antonio Fago.

Más de 500.000 espectadores de decenas de ciudades han disfrutado ya de este espectáculo que cuenta con cantantes y bailarines de los mejores musicales del mundo como ‘Cabaret’, ‘Chicago’, ‘Cats’, ‘La Fuerza del Destino’, ‘Elvis’, etc.

La idea del musical nació de la llamada que recibió en 1997 la mujer de Stig Anderson, manager del grupo ABBA desde su creación hasta su disolución, en la que alguien le comunicaba que su marido acababa de fallecer y que tenía una maleta a su nombre que debía recibir.

El contenido de ésta eran varios recuerdos, entre ellos el diario personal del manager. A partir de ahí, y con motivo del 40 aniversario del triunfo de ABBA en Eurovisión y los 50 años de creación del grupo, un amigo de Stig y voz en off, determina abrir el diario y contar al público detalles de la formación que hipnotizarán al público durante toda la obra.

Stig no conoció el éxito obtenido en 1998 tras el estreno de la película musical ‘Mamma Mia’. Por todo ello, el narrador decide apuntar en ese mismo diario todas esas vivencias y promete guardarlo en la misma maleta para dejarlo en un futuro en manos de otra persona que, como él, siga manteniendo viva la historia y el legado de ABBA.