×
×

Actividades de ocio y conciliación a través del programa ‘Abierto por Carnaval’

El próximo miércoles 8 de febrero se abrirá el plazo de inscripción para tomar parte en el programa ‘Abierto por Carnaval’ que se desarrollará en el Colegio Pedro Velarde durante los días no lectivos marcados en el calendario escolar en febrero, y que tendrá una doble vertiente de ocio y conciliación con el objetivo de ampliar las opciones de las que puedan disponer las familias del municipio durante esos días.

Los días 23, 24, 27 y 28 se va a poner en marcha este programa ‘Abierto por Carnaval’ que llevará a cabo actividades centradas en la conciliación desde las 7 de la mañana hasta las 15 horas que busca “facilitar que los padres y madres de los alumnos puedan compaginar sus obligaciones laborales con las familiares a lo largo de en esas jornadas en las que los niños no tienen clase”. Por otro lado se celebrarán una serie de talleres de ocio formativo que buscan potenciar distintos valores imprescindibles en la infancia para desarrollar las habilidades de los pequeños.

El horario será entre las 7 y las 15 horas, pero existe la posibilidad de entrada y recogida libre dentro de ese horario para adaptarse de manera flexible a las necesidades de las familias. Los niños de Infantil y Primaria que tomen parte en las actividades de ocio tendrán un horario más reducido de 9,30 a 13,30 horas para atender también las necesidades lúdicas de los alumnos en estos días sin actividad lectiva en las aulas.

 

Talleres

El programa ‘Abierto por Carnaval’ ofrecerá la posibilidad de tomar parte en actividades de ocio a los alumnos de Infantil en las que se alternarán juegos con actividades y manualidades, y los pequeños podrán tomar parte cada día en uno de los talleres organizados para cada jornada que tendrán diversidad temática.

Así, se llevará a cabo un taller que abordará la relación de la salud con la alimentación, analizando de dónde procede lo que comemos, cómo se cultiva y qué aportan; un taller de creatividad en el que se promoverá la imaginación y la fantasía; un tercer taller de cooperación en el que se realizarán ejercicios que implicarán la participación, la confianza y respeto entre todos y mostrará lo gratificante que es cooperar con otras personas; y un taller de expresión en el que se trabajará la faceta artística de los alumnos a través de elementos como pintura, disfraces, música, baile, maquillaje, teatro, mímica, representaciones, etc.

En cuanto a las actividades para los alumnos de Primaria, estarán centradas en la relación entre la celebración del Carnaval y la cocina que permitirá sensibilizar a los participantes sobre cómo contribuir a la construcción de valores sostenibles en nuestra vida cotidiana, conocer sistemas de producción y consumo sostenible e integrar en el Carnaval,  como eje temporal  y celebración popular, las buenas prácticas de producción, consumo y alimentación ecológica y saludable.

También elaborarán platos relacionados con el carnaval empleando productos ecológicos y de temporada, prepararán máscaras y tocados naturales con materiales orgánicos, diseñarán escenografías y disfraces con estos materiales para su utilización posterior por los participantes en el Carnaval de Camargo, y conocerán programas municipales sostenibles.

 

Inscripciones

El precio de las actividades de conciliación es de 37 euros, de 32 euros en el caso de que participen más integrantes de la unidad familiar, y de 18,5 euros en caso de familias numerosas y, se deberá presentar la ficha de inscripción debidamente cumplimentada; fotocopia de certificado de empresa, cabecera de la nómina o último recibo de autónomo de los padres o integrantes de la unidad familiar, o acreditación de familia monoparental; fotocopia de Certificado de familia numerosa (cuando proceda); y fotocopia del DNI o Libro de Familia del participante.

En el caso de las actividades de ocio, el precio a abonar es de 24 euros y no será necesaria la acreditación de la actividad laboral de los progenitores, sino únicamente fotocopia del DNI del participante y ficha de inscripción debidamente cumplimentada.

En ambos casos las plazas se adjudicarán por orden de inscripción, tendrán preferencia los niños y niñas empadronados en el municipio de Camargo, y en el caso de que quedasen plazas libres éstas se adjudicarían a niños y niñas de otros municipios.

En ambos casos las familias interesadas en inscribirse a partir del 8 de febrero o en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros o contactar a través de juventud@aytocamargo.es, el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es o en las redes sociales a través de https://es-es.facebook.com/CasaJovenCamargo.