
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para participar en el XXVI Certamen Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo’ que se celebrará el 7 de octubre en la modalidad de maratón y que volverá a reunir a numerosos aficionados a este arte con el objetivo de potenciar la creatividad y mostrar la realidad geográfica y cultural del Valle de Camargo a lo largo de un día.
La edil del área, María Fernández, ha invitado a todos los aficionados y a los profesionales a que tomen parte en este certamen que “volverá a convertir a Camargo en punto de encuentro de todos aquellos que disfrutan con la fotografía como medio de expresión y comunicación” en un certamen que “ha superado sus cinco lustros y que nos permite además tener un testimonio gráfico de nuestra evolución como municipio y como sociedad”.
Las inscripciones tendrán que formalizarse antes de las 21:00 horas del 4 de octubre en las dependencias del Centro Cultural La Vidriera de Maliaño o a través de la web www.aytocamargo.es.
Premios
Los premios consistirán en 850 euros para la mejor colección formada por tres fotografías con un hilo conductor común y un accésit de 500 euros para esta categoría, en tanto que los galardones a la mejor fotografía individual reservarán 400 euros para el primer premio, 300 euros para el segundo, 200 euros para el tercero y un accésit de 150 euros. También habrá reconocimientos de 100 euros cada uno para los tres primeros finalistas, así como un premio especial a la mejor imagen de menores de 14 años consistente en una cámara y un álbum de fotos.
El jurado tendrá en cuenta la creatividad, el atrevimiento y la imaginación de la obra, además de la calidad de la imagen, considerando también las diferencias técnicas de las cámaras usadas, y de todas las obras presentadas se hará una selección que se pasará a papel y se exhibirá en la Sala de Exposiciones de La Vidriera en el mes de noviembre. Además, en la muestra se proyectarán en un audiovisual todas las obras que concurran al certamen.
Desarrollo del concurso
El sábado 7 de octubre a las 10:00 horas los participantes tendrán que estar en La Vidriera, donde recibirán el primer sobre con instrucciones y un distintivo que deberán llevar bien visible. Será obligatorio presentar el DNI en el momento de recoger las instrucciones, así como personarse en los distintos controles que se irán desvelando a lo largo del maratón.
La prueba dará comienzo a las 10:30 horas y al comienzo del certamen la tarjeta de memoria de la cámara deberá estar vacía, siendo la primera imagen del concurso el número con el que participa. La descarga de las imágenes se hará directamente desde la tarjeta y para ello, los participantes acudirán al Centro Cultural La Vidriera de 16:00 a 17:00 horas, hora límite en la que se dará por finalizado el maratón fotográfico.
El formato de las fotografías debe ser exclusivamente en JPG de calidad máxima, y cada participante seleccionará un máximo de tres fotografías. Aquellas que deseen optar a la mejor colección deberán formar una serie temática con un nexo en común que deberán notificar en el momento de la descarga.
Las imágenes podrán ser en color o en blanco y negro hecho en cámara, y no se permitirá el tratamiento en ningún dispositivo electrónico o informático ajeno, ni ninguna otra forma de alteración de la imagen que modifique la realidad fotografiada.
A las 21:30 horas aproximadamente se proyectarán todas las imágenes presentadas en la carpa ubicada en la Plaza de la Constitución y se procederá a la entrega de los premios.