×
×

Abiertas las inscripciones para participar en el curso que la UC impartirá en Camargo sobre ‘Formación de guías de cuevas de arte rupestre’

  • by Anónimo (no verificado)
  • Oct 23, 2019
  • 0 comments

El Centro Cultural La Vidriera acogerá los días 11 y 12 de noviembre el curso ‘Formación de guías de cuevas de arte rupestre’ organizado por la Universidad de Cantabria dentro de sus actividades de extensión universitaria, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y que se lleva a cabo tras el éxito cosechado por una primera edición de este curso celebrado en abril.

Se trata de un curso que está destinado a profesionales del turismo y a guías culturales, además de a todo el público interesado en el conocimiento de cavernas con arte prehistórico de nuestra comunidad autónoma.

Para ello, además de las clases en La Vidriera, se aprovechará la existencia en Camargo de la Cueva del Pendo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, paradesarrollar en ella una sesión práctica que permita aplicar los conocimientos adquiridos en el aula mediante una visita dirigida por guías profesionales y profesores del curso .

A través de este curso que dirige el catedrático y miembro del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria de la UC, Manuel Ramón González Morales, se quiere fomentar el conocimiento sobre la cavidad camarguesa y sobre el resto de cuevas con pinturas y grabados prehistóricos abiertas al público de Cantabria, ya que requieren de una formación especializada por parte de los guías que las muestran y explican al público.

Por ello este curso ofrecerá información especializada por parte de expertos universitarios, desde un punto de vista de los conocimientos científicos, y a la vez contará con la experiencia de guías veteranos que explicarán los problemas prácticos de presentar al público dichos contenidos.

Así, además del propio González Morales, impartirán el curso Daniel Ballesteros Posada, de la Université de Rouen-Normandie; Joaquín Eguizábal Torre, guía cultural de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria; Diego Gárate Maidagan, investigador ‘Ramón y Cajal’ y miembro del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria de la Universidad de Cantabria; César González Sainz, catedrático de universidad y miembro del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria de la Universidad de Cantabria; así como Eduardo Palacio Pérez, técnico superior de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

El curso se desarrollará a lo largo de 10 horas, cuenta con untotal de 40 plazas, es reconocible con 0,5 créditos ECTS con cargo a actividades culturales (Grado) de la UC, y está sujeto al reconocimiento del Gobierno de Cantabria a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria, según la especialidad del docente.

Las tarifas aplicadas por la UC son de 79 euros de la matrícula ordinaria; 47 euros la reducida para residentes del municipio, alumnado de la UC, jóvenes (nacidos en 1994 y años posteriores), desempleados/as y miembros de ALUCAN; además de matrícula anticipada de 32 euros para las inscripciones que estén formalizadas y pagadas íntegramente hasta ocho días naturales antes de la finalización del periodo de matrícula del curso; y también superreducida de 32 euros para las personas nacidas en 1954 y años anteriores, familias numerosas y discapacitados/as.

Inscripción

Las personas interesadas en asistir pueden formalizar su matrícula hasta el 7 de noviembre y deben visitar la página web https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/alumnado-y-matricula para formalizar su inscripción a través de la plataforma de la universidad.